Bienvenidxs al cuarto capítulo de Menos Lobos. Después de repasar las noticias represivas del mes de Febrero, dedicaremos nuestro monográfico al feminismo y la represión. Como no podía ser menos, teniendo en cuenta que dentro de dos días es 8 de marzo, día de la mujeres y de la huelga feminista internacional. Daremos algunas ideas de cómo el mirar la represión con gafas feministas, nos ayuda a entender mejor cómo funciona, para después hablar de la represión a las mujeres que protestan, centrándonos en algunos actores de esta represión y en algunos ejemplos paradigmáticos. Por último, hablaremos de la Iglesia y los grupos ultraconservadores, y comentaremos algunos artículos del código penal que parecen haber sido diseñados expresamente para «cazar brujas».

Chica cartel feministaPara hacer el programa de hoy nos hemos basado en las aportaciones de un documento muy interesante de la plataforma Defender a Quien Defiende: «Represión y género. Resistencia y aportaciones a la lucha antirrepresiva desde los feminismos», en cuya redacción han participado dos compañeras de Stop Represión Granada, Marta Mato y Ariana Sánchez Cota. Este es el enlace.

FE DE ERRATAS: Cuando hablamos de los artículos 223, 224 y 225 del Código Penal, en realidad, nos estamos refiriendo a los artículos 523, 524 y 525. Disculpad por el error. ¡Gracias, Marta, por avisarnos!

También os recomendamos la pestaña del blog de Stop-Represión Granada «Feminismos sin Mordazas».

Y la intervención de Marta Mato en el programa De Raiz nº 49.

Símbolo feminista

Otros documentos de interés para completar el programa de hoy:

Sobre consejos «anti-violación» de la página del ministerio del interior.

 Sobre las violaciones perpetradas por personas conocidas y del entorno.

 Sobre el impacto desigual de la crisis y los recortes en hombres y mujeres.

 Sobre las torturas en el País Vasco

  Sobre el caso de Sandra Barrenetxea

 Sobre el caso de Juana Rivas.

 Carta de Juana Rivas y alegato completo en el Tribunal de las Muejres contra las violencias machistas:

 Sobre el ciberacoso machista.

 Artículo completo sobre ciberacoso de Barbijaputa.

Manual de Autodefensa Ciberfeminista

 Sobre grupos ultraconservadores.

Infuencia en instituciones internacionales:

 Sobre ofensa al sentimiento religioso.

 Manifiesto Huelga General Feminista 8 de Marzo.

 Guía derecho a huelga CNT.

Share This